
La educación presidencial.
Hablemos de la difícil situación que viven los docentes universitarios en Argentina.

La Universidad Nacional del Sur bajo el agua: buscan donaciones para reconstruir la institución.
La UNS sufrió graves pérdidas por las inundaciones en Bahía Blanca. Equipos, insumos y miles de libros quedaron destruidos. Lanzan una campaña de donaciones para su reconstrucción.
Tiempo de lectura: 9 minutos.

Contratos inteligentes: la disrupción que incomoda.
Los contratos inteligentes avanzan más allá del mundo cripto y desafían sectores tradicionales. Automatización, eficiencia y transparencia frente a barreras legales y culturales.
Redacción: Instituto de Innovación Digital CiudadanIA.
Tiempo de lectura: 6 minutos.


Entre la ciencia y la tradición: el debate sobre cómo aprendemos a leer y escribir.
Mientras algunos especialistas sostienen que la “conciencia fonológica” es clave para la alfabetización, otros proponen un regreso a métodos tradicionales. Un debate que atraviesa la educación en Argentina y el mundo.
Tiempo de lectura: 15 minutos.

CiudadanIA: un nuevo espacio para pensar el futuro digital en Argentina.
Con la inteligencia artificial transformando la vida cotidiana, se lanza el Instituto de Innovación Digital y su plataforma CiudadanIA, un espacio para debatir el impacto de la IA, promover el acceso equitativo a la tecnología y construir una ciudadanía digital más informada.
Redacción: Instituto de Innovación Digital CiudadanIA.
Tiempo de lectura: 5 minutos.

Bahía Blanca: inundaciones y cambio climático.
Un estudio confirma que las lluvias extremas que afectaron a la ciudad no son solo un fenómeno natural, sino una consecuencia del cambio climático impulsado por la actividad humana. ¿Podemos prepararnos para un futuro con eventos más frecuentes e intensos?
Tiempo de lectura: 6 minutos.


La IA y los Productos Culturales.
Acompañános en este recorrido por la Biblioteca Nacional de Francia François Mitterrand para ver las muestras y talleres relacionadas a la IA y la cultura.

El INTA frente al ajuste: trabajadores luchan contra los recortes y el cierre de agencias.
Una movilización en la sede central del organismo reclamó contra el cierre de agencias de extensión, la falta de paritarias y los planes de ajuste que afectarían especialmente a los pequeños productores en zonas rurales.
Tiempo de lectura: 6 minutos.

El INTI, referente continental en metrología para la transformación digital.
En un encuentro presencial y virtual, el instituto reunió a decenas de referentes de toda América en torno a una agenda que incluye inteligencia artificial (IA) para las mediciones, nube metrológica e internet de las cosas.
Tiempo de lectura: 12 minutos.

Meta y la IA que lee la mente: entre el avance científico y el riesgo para la privacidad.
Un nuevo sistema de inteligencia artificial puede convertir pensamientos en texto. ¿Hasta dónde llega la innovación y dónde empieza la amenaza a la privacidad?
Tiempo de lectura: 7 minutos.

¿De qué hablamos cuando hablamos de IA?
La Inteligencia Artificial no es solamente tecnología: es, posiblemente, el desafío más importante que enfrenta la humanidad.

Derechos humanos, ciencia y memoria en peligro.
Durante un conversatorio organizado por la Red de Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Sociedad se debatió sobre el ataque del Gobierno a los organismos de derechos humanos y a las instituciones científicas. El aporte de las ciencias sociales a la reflexión sobre las políticas de supresión de la memoria.
Tiempo de lectura: 7 minutos.