Inteligencia Artificial: la contra cumbre.
La contra cumbre de París.
“Es momento de dejar de interrogar ingenuamente a empresarios e ingenieros y dar voz a las personas de distintos ámbitos que relaten las consecuencias concretas de la utilización de la IA en la vida cotidiana”. Esta cita de Éric Sadin es la respuesta al ¿Por qué? de la contra cumbre de París.
El rol de los lideres políticos no es facilitar negocios, sino entender las necesidades de las personas. Sadin está cansado de la ingenuidad de los gobernantes y su creencia ciega en los tecnomagnates, los nuevos señores feudales, que se están quedando con todo. Por eso, sube al escenario a aquellos que pueden relatar en primera persona cómo altero su vida la IA. Hubo testimonios del impacto ambiental, en la educación, en el trabajo, en las artes y el entretenimiento.
A estos nuevos señores feudales no hace falta correrlos ni expropiarlos, alcanza con controlarlos y dirigir sus desarrollos para el bien común. Pero para eso, tienen que dejar de lado la ingenuidad.
París fue testigo de un contrapunto histórico, albergando la cumbre y contracumbre más importante sobre Inteligencia Artificial.