CiudadanIA: un nuevo espacio para pensar el futuro digital en Argentina.


La inteligencia artificial (IA) avanza a un ritmo acelerado y redefine la forma en que trabajamos, nos educamos y nos relacionamos. Su impacto es innegable, pero también lo son las preguntas que surgen en torno a su regulación, acceso y efectos sobre el empleo y la equidad social. En este contexto, el Instituto de Innovación Digital (IID) se presenta como un nuevo actor en la discusión pública, con el objetivo de analizar, divulgar y proponer estrategias que orienten el desarrollo tecnológico hacia el bien común.

El lanzamiento oficial tendrá lugar el próximo 20 de marzo en Art Lab (CABA), donde además se presentará CiudadanIA, la plataforma de comunicación del Instituto que se enfocará en acercar estos debates a la sociedad y fomentar una ciudadanía digital crítica e informada.


Un debate urgente en Argentina

El avance de la IA plantea desafíos significativos para los sistemas productivos y la distribución del trabajo. Según el Foro Económico Mundial, en los próximos años podrían desaparecer más empleos de los que se generen, lo que obliga a repensar estrategias de capacitación y políticas públicas que acompañen esta transición.

En Argentina, donde el empleo informal supera el 50 %, el reto es aún mayor: ¿cómo lograr que la transformación digital sea inclusiva? ¿Qué marco regulatorio se necesita para que la tecnología no amplíe brechas sociales, sino que ayude a cerrarlas?

El Instituto de Innovación Digital nace con la misión de responder a estas preguntas y generar propuestas concretas que integren a todos los sectores en la construcción de un futuro tecnológico equitativo.

CiudadanIA: tecnología, derechos y participación

En un mundo en el que la inteligencia artificial ya es parte de la vida cotidiana, CiudadanIA se propone ser un espacio de divulgación y debate sobre el impacto de la IA en la sociedad. Desde su plataforma digital y eventos presenciales, abordará temas como el derecho a la privacidad, el uso ético de los datos, la automatización del empleo y la soberanía tecnológica.

«Queremos que la ciudadanía participe activamente en las discusiones sobre tecnología. No podemos dejar en manos de unos pocos las decisiones que impactarán en la vida de todos», explicaron desde el Instituto.

A través de foros, seminarios y publicaciones, CiudadanIA e IID buscarán articular esfuerzos con universidades, empresas y organismos públicos para diseñar estrategias que garanticen que el desarrollo tecnológico respete los derechos y promueva el bienestar colectivo.

El evento de lanzamiento, que se realizará el 20 de marzo en Art Lab, será el puntapié inicial para una conversación necesaria sobre el futuro digital del país.

Instituto de Innovación Digital CiudadanIA.

Instituto de Innovación Digital CiudadanIA.